Balanz University

¿Qué es y cómo funciona el BOPREAL?

12/07/20245m

Mail-iconWhatsapp-iconLinkedin-icon

Hoy te contaremos todo lo que tenés que saber sobre los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). ¿Qué son y cómo funcionan? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Cómo hacer para invertir en BOPREAL?

¡Descubrí la mejor información en este artículo de Balanz University!

¿Qué son los BOPREAL?

Son títulos públicos emitidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) diseñados para que sean adquiridos, en principio, por importadores de bienes y servicios con deudas en moneda extranjera por sus operaciones de comercio internacional. Los BOPREAL se emiten en dólares estadounidenses y son pagaderos en esta moneda. Es importante destacar que la operación de compra en el mercado primario debe realizarse siempre por medio de una entidad financiera.

Estos instrumentos fueron creados con el objetivo de brindar una solución para los importadores con la necesidad de regularizar deudas en dólares por despachos aduaneros realizados antes del 12 de diciembre de 2023. Recordemos, que a esta fecha los importadores con acceso al denominado Mercado Libre de Cambios (MLC) estaban autorizados a adquirir al tipo de cambio oficial los dólares necesarios para saldar sus compromisos en moneda extranjera por compras en el exterior, pero el problema devino por la escasez de divisas que fue generando una deuda importante del BCRA con ellos, que llegó a ascender a una cifra en torno a los 60.000 millones de dólares, deuda que su vez los importadores fueron acumulando con sus acreedores.

Los BOPREAL se propusieron, entonces, para ofrecer una solución ordenada y efectiva al problema descripto. Así mismo, los BOPREAL se pensaron como una herramienta útil para reactivar el comercio internacional.  

¿Cuáles son las principales características de los BOPREAL?

  • Pudieron suscribirlos las personas humanas y jurídicas con deudas en moneda extranjera con acreedores del exterior por la importación de bienes o servicios, tal como mencionamos antes. Es importante destacar que el monto máximo de suscripción vino dado por el monto pendiente de pago en cuestión.
  • Los BOPREAL pueden ser revendidos por los importadores (compradores originales de los bonos) en el mercado secundario.  
  • Con el paso del tiempo se fue ampliando el volumen de negociaciones de estos bonos en el mercado secundario local, despertando el interés del público inversor por estos instrumentos.
  • Dado que el pagador de los bonos es el BCRA se consideran una inversión de relativo menor riesgo que los bonos soberanos tradicionales, donde el deudor es el Tesoro Nacional. Además, todos los BOPREAL vencen dentro del mandato presidencial del gobierno bajo el cual se emitieron, un dato que es percibido como positivo, pues contribuye a reducir la percepción de riesgo asociado al de cobro de los cupones.
  • Se emitieron tres series con diferentes fechas de vencimiento. Los de la serie 1 tienen un plazo más largo, vencen el 31/10/2027, los de la serie 2 vencen primero, el 30/06/2025, mientras que los de la serie 3 vencen el 31/05/2026.  
  • Los BOPREAL de la serie 1 se dividieron en 4 clases de bonos (esto es, sufrieron un strip), resultando las siguientes 4 series: 1A, 1B, 1C y 1D. De estas, las tres primeras tienen el atractivo de que pueden utilizarse para el pago de impuestos, además, tienen la opción de rescate anticipado por parte de los inversores, en ciertos períodos estipulados, pero en caso de ejercerse esta opción: el cobro se efectuará en pesos (en vez de en dólares), convirtiendo la cifra correspondiente según el tipo de cambio oficial que se observe al momento del ejercicio de la opción.
  • Los BOPREAL serie 2 tienen el atractivo de que son los bonos de más corto plazo y además, ofrecen pagos mensuales de capital.

 

A continuación, compartimos un cuadro resumen de las características técnicas de estos bonos publicado por el BCRA en su página web:

¿Querés empezar a invertir en el mercado financiero? Abrí hoy tu cuenta de inversión en Balanz,sin costo de apertura ni mantenimiento, y accedé al mejor asesoramiento del mercado.

¿Cómo funcionan los BOPREAL?

El funcionamiento de los BOPREAL es muy simple. ¿En qué consiste? Los importadores compran los bonos al BCRA en pesos. Cuando los bonos se vencen o son vendidos, ese mismo importador recibirá dólares como cierre de la transacción.

Los BOPREAL tienen mercado secundario, ámbito de negociación que posibilita que cualquier inversor pueda invertir en ellos.

En resumen:

- Los importadores con deudas comerciales en dólares tuvieron la posibilidad de comprarle al BCRA los BOPREAL con la liquidez en pesos que tenían a disposición. Pero estos bonos pagan a sus tenedores un flujo de fondos en dólares.

- Los BOPREAL cuenta con mercado secundario, lo que ha posibilitado que cualquier inversor puede comprarlos, teniendo a disposición una interesante alternativa de inversión que promete rendimientos en dólares.

- La rentabilidad que tiene el inversor que los adquiere en el mercado secundario queda definida por la paridad que resulte del precio pagado por la compra.

¿Cómo invertir en los BOPREAL?

A continuación te contamos cuáles son los pasos a seguir para invertir en este tipo de bonos en el mercado secundario:

1) Lo primero es contar con una cuenta comitente en un ALYC. ¿Qué es una cuenta comitente? Es una cuenta similar a una cuenta bancaria, pero que permite realizar todo tipo de inversiones o actividad financiera del mercado bursátil. Por ejemplo comprar bonos, acciones, CEDEARs, cauciones, futuros, letras y otros instrumentos que ofrece el mercado de valores.

2) Una vez abierta la cuenta comitente, transferimos los fondos que estamos dispuestos a invertir y … ¡Ya estamos listos para operar!

¿Cómo invertir en bonos con Balanz?

¡Comprar bonos con Balanz es muy simple! Si tenés una cuenta comitente con Balanz, podés invertir fácilmente en cualquiera de los bonos disponibles desde la app o desde nuestra plataforma online.

Aquí te contamos cómo hacerlo paso por paso:

Ingresá a tu cuenta Balanz, accedé al menú Cotizaciones y seleccioná Bonos. Si todavía no abriste tu cuenta de inversión, podés hacerlo en pocos minutos haciendo click acá.

- Buscá el bono que querés comprar y seleccioná la opción Comprar. Aquí, podrás modificar el plazo, el tipo de orden y la fecha de vencimiento. En Tipo de orden, podrás optar por operar a precio de mercado o indicar un precio límite

- Indicá la cantidad de bonos que querés comprar. Si elegiste de orden Límite, ingresá un precio límite. ¡También podés elegir comprar el total de tu disponible!

- Presioná Comprar. Luego, confirmá ingresando tu código de operación…¡y listo! También podés ver el tutorial de “¿Cómo invertir en Bonos?” para sacarte cualquier tipo de dudas.

Accedé a la atención exclusiva de nuestros especialistas. ¡Envianos tu consulta y un asesor te contactará a la brevedad para brindarte la mejor experiencia de inversión!

Como vimos, los BOPREAL son el último instrumento elegido por el BCRA para reducir el stock de deuda por importaciones. Conocer estos instrumentos, que ocupan un lugar central en la economía argentina, es imprescindible para comprender las finanzas de nuestro país. Desde Balanz deseamos que hayas disfrutado este artículo, y te invitamos a conocer todas las alternativas de inversión que ofrecemos. ¡Te esperamos!

Artículos relacionados


Balanz University.

Educación financiera para el mundo real.

Aprendé todo lo que tenés
que saber para invertir mejor
y potenciar tus ahorros.

Abrí hoy tu cuenta de inversión

Operá todos los instrumentos del mercado desde la plataforma más completa y segura.

© 2024 Balanz Todos los derechos reservados.