¿Qué son los Bonos?
Son emisiones de deuda, en donde el inversor es el prestamista y el emisor el deudor.
Se denominan Títulos Públicos cuando el emisor es el Estado Nacional, los Estados Provinciales o los Municipios. Los bonos emitidos por el Estado Nacional son Bonos Soberanos, y los emitidos por Estados Provinciales o Municipales son Bonos Subsoberanos. Si el emisor es una entidad privada se denominan Obligaciones Negociables (ONs) ó Bonos Corporativos.
Son instrumentos de renta fija, ya que quien los emite fija las condiciones de emisión según sus propias necesidades de financiamiento y sus posibilidades de pago. De esta forma, existen bonos de diversas monedas, plazos, tasas y demás condiciones. Si el inversor los mantiene hasta el vencimiento sabe exactamente cuánta ganancia va a percibir.
En Argentina los bonos se negocian en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, como así también en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
Bonos según la Tasa de Renta
5 razones para invertir en Bonos
¿Cómo invertir en Bonos?
Es muy fácil, lo hacés directamente desde nuestra plataforma.
Te recomendamos conocer tu perfil de inversor y analizar junto con tu asesor, si es necesario, cuál es la mejor opción para vos.
Preguntas Frecuentes
Para acceder a la compra del bono en el proceso licitatorio debés solicitarle la compra a tu asesor. Para comprar en el mercado secundario, podés hacerlo desde tu cuenta en nuestra web o App.
De esta forma, la entidad contrae deuda con los inversores que compraron esos títulos y se compromete a cancelar esa deuda en el plazo pactado junto con el interés correspondiente.
- Según tasa de renta: fija o variable.
- Según moneda de pago distinta a la de integración.
- Indexados por Inflación (Ajustados por CER).
- Con Garantía de Indexación (Con Cláusula Gatillo).
- Con Garantía de Renta Dolarizada (Duales).