En un contexto de alta inflación y volatilidad del dólar, la mejor alternativa es invertir tu aguinaldo para que no se desvalorice y puedas aumentar su valor. En este escenario, es importante buscar alternativas de inversión que resguarden el valor de los ahorros y generen rendimientos. Te contamos qué instrumentos vemos atractivos en este momento.
Junio y diciembre son los meses cuando se cobra el aguinaldo. Conocer estas fechas ayuda a programar gastos y a organizar nuevas inversiones. Invertir parte del dinero adicional es una gran oportunidad para incrementar tus ganancias.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo, o Sueldo Anual Complementario (SAC), consiste en un sueldo adicional que cobran los trabajadores en relación de dependencia en Argentina, y se divide en dos partes. La primera se recibe en junio, y corresponde al 50% del mayor sueldo recibido en el primer semestre, mientras que la segunda parte se cobra en diciembre, siendo el 50% de la mayor remuneración percibida en el segundo semestre del año.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo? Según la Ley Nacional 27.073 el pago de la primera cuota vence el 30 de junio pero puede extenderse hasta cuatro días hábiles del siguiente mes. La segunda cuota tiene como fecha límite de pago el 18 de diciembre.
Un dato importante a tener en cuenta es que, por ley, desde el primer mes de trabajo en relación de dependencia la persona tiene derecho a cobrar el aguinaldo. Lo único que cambia es cómo se calcula el aguinaldo. Si solo tenés cuatro meses de antigüedad a la fecha del cobro del aguinaldo, tu aguinaldo será el resultado de dividir salario por 12 y multiplicarlo por 4.
Una vez que sepas la cantidad de dinero extra que vas a recibir es importante que estés preparado y cuentes con todas las herramientas necesarias para invertir tu aguinaldo. Siempre aconsejamos analizar el mercado y el contexto político-económico del país, entre otras variables.
¿En qué invertir?
A la hora de decidir invertir el aguinaldo es necesario considerar cuándo se piensa utilizar el dinero y la tolerancia al riesgo. Haremos un recorrido por diferentes alternativas, algunas menos riesgosas y otras con mayor volatilidad.
Fondos Comunes de Inversión
La primera alternativa es colocar los pesos en Fondos Comunes de Inversión (FCI). Este instrumento es un patrimonio conformado por el aporte de distintos inversores, con un objetivo específico. El dinero es administrado por un equipo profesional y, como consecuencia de ello, cada miembro del fondo (también conocido como cuotapartista) visualizará rendimientos diarios en su cuenta. Las principales ventajas de los fondos son la liquidez y la diversificación, lo que significa que el inversor podrá retirar el dinero cuando lo necesite, sin necesidad de cumplir con plazos de permanencia mínima, a diferencia del plazo fijo, y la posibilidad de acceder a una variedad de instrumentos a partir de montos muy bajos.
Si lo que buscás es un fondo para el corto plazo, con mucha liquidez y baja volatilidad, en Balanz contamos con el Fondo Balanz Money Market. Invierte principalmente en cuentas remuneradas y plazos fijos. Permite retirar el dinero en el día.
Para quienes están dispuestos a asumir un poco más de riesgo, tienen un horizonte de inversión de mediano plazo y quieren diversificar sus pesos existen varias alternativas. La primera es el Fondo Balanz Performance III Corporativo, que invierte en obligaciones negociables de empresas argentinas de alta calidad crediticia. Vale mencionar que, aunque tiene títulos emitidos y pagaderos en dólares, la inversión se realiza con pesos. Cuenta con un plazo de rescate de 48hs.
Tenemos muchas opciones con diferentes características, pero lo importante es que sepas ¿por qué es bueno invertir tu aguinaldo en el Fondo Balanz Performance III Corporativo? Te contamos las principales ventajas:
- Busca maximizar los rendimientos a través de la inversión en un portafolio compuesto por activos de renta fija corporativa.
- Se puede empezar con una inversión mínima de $1.000.
- Está administrado por expertos que tienen una amplia trayectoria profesional.
- Todos los días podés consultar el rendimiento de tus inversiones en nuestra plataforma.
- Te permite acceder a diferentes activos invirtiendo en un solo instrumento.
- Es ideal para un perfil con objetivos a mediano plazo.
En nuestro sitio web vas a poder acceder a información actualizada del rendimiento del fondo, la variación diaria, las estadísticas de los últimos meses, la rentabilidad mensual, la composición de la cartera y más documentos.
Otro Fondo Común de Inversión de mediano plazo y con rescate en 48hs es el Fondo Balanz Renta Fija (Dólar Linked). Busca obtener rendimientos similares o superiores a la evolución del dólar oficial en el mediano plazo. Invierte mayormente en bonos corporativos dólar linked. Se puede invertir desde $1.000.
Por último, destacamos el Fondo Balanz Acciones y el Fondo Balanz Ahorro en Dólares. El Fondo Balanz Acciones es un fondo de renta variable que busca obtener un rendimiento superior al S&P Merval en el largo plazo. Invierte en las principales empresas de Argentina con oferta pública. El Fondo Balanz Ahorro en Dólares tiene una inversión mínima de USD 100 y busca la apreciación del capital a través de la inversión en una cartera diversificada de activos de renta fija corporativa de alta calidad crediticia, denominada en dólares.
Obligaciones Negociables
La segunda alternativa es invertir directamente en Obligaciones Negociables en dólares. Para los que no conocen este tipo de instrumentos, se trata de bonos corporativos que emiten las empresas para financiarse, con el compromiso de devolver el capital con un interés determinado, en un esquema de pagos conocido de antemano. Las Obligaciones Negociables se negocian en el mercado secundario como cualquier Acción, Bono y CEDEAR.
Destacamos dos que se pueden comprar con pesos, mientras que pagan intereses y capital en dólares:
- ON de Arcor al 2027 (RCCJO), líder en la producción y exportación de caramelos a nivel global. Tiene un cupón del 8,25% y realiza pagos semestrales. También se rige por la Ley New York. Esta ON es ideal para inversores con perfil de riesgo conservador.
- ON de Telecom al 2026 (TLC1O), la empresa de telecomunicaciones más grande de Argentina. Tiene un cupón de 8% y realiza pagos semestrales. Además, se rige por la Ley New York. Esta ON es ideal para inversores con perfil de riesgo moderado.
Para que puedas resguardar tu aguinaldo sin moverte de tu casa, te contamos las 3 razones para invertir en Obligaciones Negociables:
- Vas a invertir en empresas líderes de Argentina.
- Son activos de renta fija que ofrecen un alto grado de certeza tanto en términos de rentabilidad como de frecuencia de pago.
- Existe una amplia variedad de Obligaciones Negociables con distintos términos y condiciones que se ajustan a cada perfil de riesgo.
CEDEARs
Para aquellos inversores que buscan mayores rendimientos, aunque contemple mayor volatilidad, existen los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs), representan activos del exterior que cotizan en Argentina a través de un certificado. Los activos pueden ser Acciones o ETFs. Se pueden adquirir con pesos.
Desde Balanz destacamos dos CEDEARs para invertir el aguinaldo. El primero es el CEDEAR de ETF SPDR Dow Jones Industrial Average (DIA), este representa al ETF que replica el índice Dow Jones Industrial Average. Es el único índice del mercado estadounidense que incluye solamente a las empresas con sólidos desempeños de ganancias en el largo plazo. Cotiza en la bolsa NYSE Arca. Este CEDEAR es para un perfil de riesgo moderado.
El segundo CEDEAR destacado es la empresa de semiconductores y líder mundial de computación de alto rendimiento Advanced Micro Devices (AMD). Sus tecnologías permiten avanzar en el futuro de los mercados de centros de datos, sistemas incorporados, experiencia de juego, PC, productos y tecnologías chip para videojuegos. Este CEDEAR es para un perfil de riesgo agresivo.
Por último, y también dentro del amplio espectro de CEDEARs, contamos con packs armados por nuestros especialistas de acuerdo a diferentes temáticas. Son muy simples de operar desde la plataforma web o la app. Como mencionamos anteriormente, actualmente priorizamos las empresas Value o de valor que, en general, representan negocios maduros con ventas y ganancias estables y predecibles. Suelen tener menor variabilidad de precio y distribuir dividendos a los accionistas.
Dentro de nuestros Packs destacamos el Pack Acciones Value II, es ideal para inversores con perfil de riesgo moderado. Está compuesto por compañías que cotizan a valoraciones bajas en comparación a sus beneficios y potencial de crecimiento. Suelen pagar dividendos y cuentan con bajo endeudamiento. AstraZeneca es una de las empresas farmacéuticas que forma parte de este pack y que es reconocida mundialmente con operaciones en más de 100 países. Río Tinto es otra de las multinacionales que lo componen y opera en el sector de minería.
Por otro lado, destacamos el Pack Inteligencia Artificial II que está compuesto por una cartera compañías líderes en el desarrollo de la inteligencia artificial. La tecnología disruptiva que viene captando la atención de Wall Street ya que prevén cambios en casi todas las industrias en la próxima década. Microsoft e IBM son dos de las multinacionales en las que podrás invertir si eliges optimizar tu capital en este pack. Este pack lo destacamos para inversores con perfil de riesgo agresivo.
¿Cómo invertir en estos activos?
Lo primero que necesitás hacer para empezar a invertir es abrir una cuenta de inversión en un Broker. En Balanz podés abrir una cuenta de forma simple y rápida, además contás con asesoramiento personalizado desde el primer día.
Para conocer cómo invertir en los instrumentos financieros destacados, te invitamos a ver los tutoriales de Fondos Comunes de Inversión, Obligaciones Negociables, CEDEARs y Packs de CEDEARS.
Artículo escrito por Investment Ideas
El destinatario deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los presentes valores negociables. Balanz Capital Valores S.A.U y Balanz Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A.U. no brindan garantías ni aseguran rentabilidades ni resultados de los presentes valores negociables. Para mayor información, contáctese con nuestros asesores.