Glosario Financiero

Aprendé los términos financieros más importantes y empezá a
invertir como un experto.

Glosario FinancieroPlazo Fijo

Plazo Fijo



$0

$0 costo de apertura y de mantenimiento.
Sin mínimo de inversión.

Transformá tu ahorro en inversión.

¿Qué es un Plazo Fijo?

Un plazo fijo es una inversión tradicional en la cual una persona deposita dinero en una entidad financiera durante un período determinado (por ejemplo, 30, 60 o 90 días), a cambio de una tasa de interés conocida de antemano. Al vencimiento del plazo, el inversor recibe su capital inicial más los intereses generados. Es una opción conservadora, sin riesgo de mercado, pero con menor flexibilidad en términos de liquidez.

Ejemplo:

Si invertís $500.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 70%, al vencimiento recibirás los $500.000 más aproximadamente $28.767 de intereses. Durante esos 30 días no podrás disponer de tu dinero.

¿Cuáles son las limitaciones de un plazo fijo?

No se puede retirar el capital antes del vencimiento sin penalización, y pierde valor frente a la inflación si la tasa no compensa.

¿Qué alternativas existen al plazo fijo con mayor liquidez?

Los fondos comunes de inversión de corto plazo son una excelente alternativa al plazo fijo, ya que ofrecen rendimientos competitivos y permiten disponer del dinero en plazos mucho más cortos.

  1. Fondo Balanz Money Market: Ideal para quienes buscan rentabilidad diaria con rescate en el mismo día hábil, sin necesidad de inmovilizar los fondos.
  2. FCI Balanz Performance II (Lecaps): Invierte en Lecaps de corto plazo, con liquidez a 24 horas y rendimiento superior al de un plazo fijo tradicional.
  3. Fondo Balanz Ahorro: Una opción conservadora con liquidez en 24hs y exposición a instrumentos de renta fija de bajo riesgo.

¿Qué diferencia hay entre un plazo fijo y un fondo común de inversión?

  1. Liquidez: En un plazo fijo, el dinero queda inmovilizado hasta el vencimiento. En los fondos como el Money Market o Performance II, podés disponer del dinero en 24hs o incluso el mismo día.
  2. Flexibilidad: En los fondos podés invertir y rescatar en cualquier momento hábil. En el plazo fijo, debés esperar sí o sí hasta el vencimiento.
  3. Rentabilidad: Los fondos pueden ofrecer un rendimiento similar o incluso superior, dependiendo del contexto económico.

¿Cómo elijo entre un plazo fijo y un fondo común de inversión?

Dependerá de tu necesidad de disponibilidad del dinero y tu perfil de riesgo. Si necesitás acceso rápido a tu capital, los fondos de liquidez inmediata como Balanz Money Market son más convenientes. Si preferís inmovilizar tu dinero por un tiempo definido con una tasa asegurada, el plazo fijo puede ser una opción.

El plazo fijo es una herramienta clásica para quienes buscan previsibilidad y bajo riesgo. Sin embargo, existen alternativas más flexibles y líquidas como los fondos comunes de inversión que ofrecen rendimientos competitivos y acceso al dinero en 24hs o menos, como el Fondo Balanz Money Market, el FCI de Lecaps o el Fondo Balanz Ahorro.

El plazo fijo es una opción conservadora para preservar capital, pero menos flexible.

Artículos relacionados


Balanz University.

Educación financiera para el mundo real.

Aprendé todo lo que tenés
que saber para invertir mejor
y potenciar tus ahorros.

Abrí hoy tu cuenta de inversión

Operá todos los instrumentos del mercado desde la plataforma más completa y segura.

© 2024 Balanz Todos los derechos reservados.