¿Qué es el Z-Score?
El Z-Score es una medida estadística que indica cuántas desviaciones estándar se encuentra un valor específico por encima o por debajo de la media de una distribución. En finanzas, el Z-Score de Altman es una fórmula utilizada para predecir la probabilidad de quiebra de una empresa en los próximos dos años. Este modelo combina varios ratios financieros para generar un puntaje que clasifica a las empresas según su riesgo de insolvencia.
Ejemplo:
Una empresa tiene un Z-Score de 3,5 según el modelo de Altman, lo que sugiere que tiene una baja probabilidad de quiebra en el corto plazo. Este puntaje se basa en factores como la rentabilidad, la liquidez y la solvencia de la empresa.
¿Qué Z-Score indica un alto riesgo de quiebra?
Un Z-Score de 1,8 o menor suele considerarse un indicador de alto riesgo de quiebra, mientras que un puntaje superior a 3,0 sugiere una posición financiera sólida. Puntajes entre 1,8 y 3,0 indican un riesgo moderado.
¿Cómo se calcula el Z-Score?
El Z-Score se calcula utilizando una fórmula que combina varios ratios financieros, como el capital de trabajo sobre los activos totales, las utilidades retenidas sobre los activos totales, y las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) sobre los activos totales, entre otros. El resultado es un puntaje que refleja la salud financiera de la empresa.
El Z-Score es una herramienta útil para evaluar el riesgo de quiebra de una empresa, permitiendo a los inversores y analistas tomar decisiones informadas sobre la solidez financiera de una empresa.