Balanz University

¿Cómo invertir en criptomonedas?

15/09/20253m

Mail-iconWhatsapp-iconLinkedin-icon

En el último tiempo, las criptomonedas han revolucionado la forma en la que entendemos el dinero, las inversiones y la tecnología financiera. Pero… ¿qué son exactamente las criptos? ¿por qué tantas personas y empresas están apostando por ellas como reserva de valor? ¿cómo se pueden incorporar en una cartera de inversión?

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan criptografía para asegurar y verificar las transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por gobiernos y bancos centrales, las criptomonedas operan de manera descentralizada a través de una tecnología llamada blockchain.

El blockchain funciona como un libro de contabilidad digital distribuido que registra todas las transacciones realizadas con una criptomoneda específica. Cada bloque en la cadena contiene un conjunto de transacciones y está vinculado al bloque anterior a través de un código único, creando una cadena continua y segura.

La primera y más conocida criptomoneda es Bitcoin, lanzada en 2009 por alguien bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Desde entonces, han surgido miles de criptomonedas más, como Ether, Litecoin, USDT, entre otras.

¿Por qué es importante invertir en el universo cripto? ¿Cómo se puede hacer?

Si bien invertir en cripto puede ser arriesgado por la volatilidad que se ha observado en su precio desde que arrancó su negociación, su potencial de crecimiento y transformación es innegable. En este sentido, representa una nueva forma de entender el valor, la inversión y la tecnología, por lo que ofrece oportunidades únicas que, hasta no hace mucho tiempo, no se encontraba disponible para los inversores en los mercados tradicionales. Por lo tanto, resulta necesario considerar este universo a la hora de armar una cartera de inversión, sin dejar de tener en cuenta las prioridades personales y el perfil de riesgo que cada inversor está dispuesto a tolerar en su cartera de inversión.

Si bien cualquier persona con acceso a internet puede comprar, vender o intercambiar criptomonedas directamente, hoy en día, existen alternativas aún más accesibles para incorporar activos de este universo a una cartera de inversión tradicional, sin necesidad de tener una billetera digital ni abrir cuentas en el exterior.

En Balanz, podes hacerlo de forma directa a través de una cuenta de inversión adquiriendo CEDEARs de Exchange Traded Fund (ETF) de criptoactivos, los cuales te permiten seguir el rendimiento de esos activos como Bitcoin, Ethereum, entre otras. Mediante esta vía, entonces, es posible acceder a los principales fondos cotizados en bolsa que replican el rendimiento de iShares Bitcoin (IBIT) y iShares Ethereum (ETHA).

Invertir en CEDEARs de ETFs de criptoactivos ofrece una forma accesible y regulada de acceder al mundo cripto desde el mercado de valores argentino. Al operar a través de instrumentos autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV), se accede a entorno más seguro y confiable. Esta opción permite invertir en pesos argentinos, sin necesidad de adquirir criptoactivos directamente ni interactuar con plataformas del exterior, lo que simplifica el proceso y lo vuelve más accesible.

Por su parte, incorporar estos instrumentos a tu cartera permite diversificar con activos vinculados a una industria de alto crecimiento y que incorpora en sus fundamentos el impacto que tiene la revolución tecnológica que estamos viviendo, potenciando así las oportunidades de rendimiento en nuestra cartera de inversión.

Un factor relevante para considerar cuando invertimos en este tipo de activos mediante CEDEARs, es que se evitan los riesgos asociados a la custodia y seguridad de criptoactivos, ya que no es necesario gestionarlos de forma directa. Por último, la liquidez del mercado local facilita las operaciones, permitiendo comprar y vender con mayor agilidad y eficiencia. Además, una ventaja adicional es que, al tratarse de instrumentos que cotizan localmente, su compra y venta no están alcanzadas por el impuesto a las ganancias.

Además, en línea con que el universo cripto no se limita únicamente a Bitcoin o Ethereum como monedas, cabe resaltar que, ante la búsqueda de una estrategia optimizada, existe la posibilidad de acceder a nuestro Pack Crypto Complex, que combina distintos CEDEARs de ETFs relacionados con el ecosistema cripto.

En el pack conviven monedas digitales como IBIT y ETHA, infraestructura tecnológica como la red Ethereum, y empresas del ecosistema que hacen posible su adopción global, como Coinbase (COIN), MicroStrategy (MSTR) y BitMine (BMNR). En conclusión, la estrategia detrás delpack combina:

  • La escasez y solidez de Bitcoin como reserva de valor.
  • La versatilidad tecnológica de Ethereum como plataforma de innovación, que permite construir aplicaciones sobre su blockchain.
  • La capacidad de crecimiento de las empresas que funcionan como “pick & shovel play”, proveyendo herramientas para que crezca la industria y sosteniendo esta revolución, como exchanges, procesadores de pagos, mineras y empresas que integran cripto en sus balances.

La ventaja de este tipo de productos es que permite construir estrategias de inversión diversificadas dentro del propio mundo cripto, combinando activos digitales con compañías vinculadas al desarrollo de esta tecnología, buscando aprovechar el potencial del ecosistema completo, reduciendo el riesgo y maximizando la rentabilidad.

Artículos relacionados


Balanz University.

Educación financiera para el mundo real.

Aprendé todo lo que tenés
que saber para invertir mejor
y potenciar tus ahorros.

Abrí hoy tu cuenta de inversión

Operá todos los instrumentos del mercado desde la plataforma más completa y segura.

© 2025 Balanz Todos los derechos reservados.