¿En qué invertir 
el aguinaldo?

Conocé las mejores alternativas y dale un giro a tu manera de ahorrar

#AguinaldoInvertido

2 Fondos Audaces para potenciar tu aguinaldo en el largo plazo

Fondo balanz acciones

Invierte en deuda soberana y subsoberana argentina en pesos de mediano y largo plazo. Su estrategia se orienta a escenarios de mejora macroeconómica y baja del riesgo país.

  • Moneda: Pesos
  • Tipo de Fondo: Renta Fija
  • Inversión mínima: $1.000

Renta fija en dolares

Busca la apreciación del capital a través de una cartera diversificada mayormente en bonos soberanos hard dollar argentinos.

  • Moneda: Dólares
  • Tipo de Fondo: Renta Fija
  • Inversión mínima: USD 100

MERCADO SECUNDARIO

Obligaciones Negociables en Dólares

Invertí en
Pan American Energy

Destacada empresa energética de América Latina, enfocada en la exploración, producción y comercialización de petróleo y gas.

  • Perfil: Conservador
  • Ticker: PN35O
  • Clase: 35
  • Vencimiento: 27/09/2029
  • Cupón: 7.00%
  • Pago: Semestral
  • Moneda: Dólares
  • Lámina mínima: 1 VN
  • Ley: Argentina
Invertir  

Invertí en
Vista Energy

Compañía independiente líder en Argentina y la región, especializado en petróleo y gas de Vaca Muerta, con foco en sustentabilidad y eficiencia.

  • Perfil: Moderado
  • Ticker: VSCTO
  • Clase: 27
  • Vencimiento: 10/12/2035
  • Cupón: 7.625%
  • Pago: Semestral
  • Moneda: Dólares
  • Lámina mínima: 10.000 VN
  • Ley: New York
Invertir  

Evento Online: ¿En qué invertir el aguinaldo?

Conocé las mejores alternativas y dale un giro a tu manera de ahorrar.
Ver más

Armá tu portfolio a largo plazo invirtiendo en el mundo a través de CEDEARs

Invertí en Packs armados por especialistas en un click

Preguntas Frecuentes

El aguinaldo es un sueldo anual complementario (SAC) que cobran todos los empleados que trabajan en relación de dependencia en la República Argentina.

La Ley de Contrato de Trabajo establece que el SAC será abonado en dos cuotas: 30 de junio y 18 de diciembre de cada año.

El aguinaldo se calcula en base al mayor sueldo percibido por el trabajador en el semestre, sin contar los conceptos no remunerativos. La cuenta para calcularlo es muy sencilla: el mejor sueldo del semestre (enero a junio o julio a diciembre) dividido dos para aquellos que trabajaron el semestre completo. Caso contrario el pago será proporcional al tiempo trabajado.

El destinatario deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los presentes valores negociables.

Balanz Capital Valores S.A.U. y/o Balanz Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A.U. no brindan garantías ni aseguran rentabilidades ni resultados de los presentes valores negociables. Para mayor información, contáctese con nuestros asesores.

© 2024 Balanz Todos los derechos reservados.