¿Qué son las Opciones?
Las opciones financieras son instrumentos que se comercializan en el mercado de capitales y pertenecen al grupo de valores negociables que se denominan derivados financieros, ya que su origen deriva o depende de la existencia de otro activo que se lo identifica como subyacente.
Los subyacentes pueden ser, por ejemplo: acciones, bonos, índices, commodities, metales, tasas de interés, etc.
Es un contrato entre dos partes, una parte compradora y la otra vendedora. La parte compradora adquiere un derecho, la parte vendedora adquiere una obligación. Los derechos que se comercializan con este tipo de activos corresponden a la compra o venta del subyacente. El precio que se pacta se denomina precio de ejercicio, precio base o strike.
¿Qué operaciones se pueden realizar con opciones?
Existen 4 operaciones con opciones financieras:
Opción de compra o call:
Mediante el pago de una prima otorga a su comprador el derecho, no la obligación, de comprar un activo a un precio determinado hasta la fecha de ejercicio del contrato o fecha de vencimiento. El comprador adquiere los derechos y paga una prima por ello. El vendedor tiene la obligación de entregar el subyacente y cobra una prima por ello. Si es ejercido, el vendedor de un Call se obliga a vender en los términos del contrato.
Opción de venta o put:
Mediante el pago de una prima otorga a su comprador el derecho, no la obligación, de vender un activo a un precio determinado hasta la fecha de ejercicio del contrato o fecha de vencimiento. El comprador adquiere los derechos y paga una prima por ello. El vendedor adquiere la obligación de comprar el subyacente y cobra una prima por ello. Si es ejercido, el vendedor de un Put se obliga a comprar en los términos del contrato.
5 razones para invertir en Opciones
Preguntas Frecuentes
GFG: identifica al subyacente, en este caso las acciones de GGAL.
C: identifica que es una opción call de compra (si fuera una opción de venta se identifica con la letra V).
170: identifica el precio de ejercicio.
OC: identifica el mes de vencimiento, en este caso octubre.